/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/33911453/20140521_pjc_au3_105.JPG.0.jpg)
Volvemos a lo mismo cuando el Houston Dynamo entra en una racha tan brutalmente negativa como la más reciente. ¿Se acabaron los buenos tiempos y urgen cambios drásticos?
Me añado a las voces que temen que esta vez sí, se acabo la época de gloria. Me temo que el Dynamo va a entrar en una etapa larga de mediocridad o peor. Hay muchas señales preocupantes de que la época ganadora del Dynamo se acabó y las viejas glorias es lo que nos queda como fanáticos.
Derrotas abultadas, mala imagen, mal fútbol del aburrido, indisciplina, errores, y falta de acción resumen el estado actual de un equipo irreconocible. Da la sensación de que esta vez no hay material para una recuperación como en años anteriores.
Bien, el equipo no ha tenido a sus tres mejores jugadores. De todas formas uno piensa que el resto de la plantilla podría competir, pero últimamente es que ni eso. Si tu plantilla es tres jugadores y el resto… el panorama no es bueno.
Kinnear esta siendo otra vez duramente criticado por muchos fanáticos que piensan que su tiempo debe acabar. Vuelve el argumento de que esta vez si, ya Kinnear no puede competir en la MLS actual. Su filosofía de juego "está obsoleta", aparentemente.
Yo lo veo mas como Kinnear "quemándose"… sin el apoyo institucional para mejorar la plantilla (a eso voy más adelante), haciendo milagros con poco año tras año, con jugadores cada vez más indisciplinados, y con las voces en su contra, no descarto que sea EL quien renuncie antes de que lo despidan. Cualquiera se gasta.
Mucho ha hecho para el club, y un descanso y desconexión del juego le vendría bien tras esta temporada. Es posible también que su filosofía de juego ya no encaje en la MLS de hoy, cierto. El juego cambia y va en ciclos. Habrá que ver si Kinnear simplemente se harta de la situación o no.
Por otro lado, vuelven los reclamos airados de que AEG y Oscar de la Hoya (y no olvidemos de Gabriel Brener, gente) dejen el club y lo vendan rápido. No los quieren más de dueños. Los acusan de no importarles el club y su nivel, de no poner dinero para fichajes. Mientras entran equipos como NYCFC (Villa) y Orlando (Kaká) poniendo dinero y fichajes de renombre, con intención de ser potencias en la liga.
Chris Canetti se ha salvado algo de las críticas y ahí estoy de acuerdo que el aun siendo presidente no tiene el control que muchos creen. La buena intención está ahí pero desde arriba no le ayudan mucho. ¿Está con las manos atadas?
Lo que más refleja el problema institucional es el historial de tanto fichaje internacional fallido: Tony Caig, Luis Ángel Landín, Ade Akinbiyi, Koke, Luiz Camargo, y ahora Alex López. ¿Por qué el Dynamo falla tanto en esa área? En esta MLS muchos equipos tienen jugadores latinos/extranjeros que añaden mucho a sus clubes, pero Houston no puede reforzarse. Esto refleja un vacio grave en la empresa. Para mi es el aspecto más llamativo. ¿Se necesita un director deportivo? ¿Se necesitan escuchas? ¿AEG, Brener, y De La Hoya van a hacer ALGO?
Habrá que ver. Algo que si requerirá atención pronto son los contratos y salarios altos. Contratos como los de Tally Hall, Jermaine Taylor, Andrew Driver y Giles Barnes seguro serán reevaluados y alguno de estos jugadores quizá termine en un intercambio con otro equipo, incluso en mitad de esta temporada.
Al fin y al cabo algunos cambios sí se tendrán que hacer para que la franquicia recupere el brillo perdido.